top of page

Quedarse en casa es un privilegio

  • eltechoinvisible
  • 4 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

"Confinamiento imposible para 1.200 personas sin techo". Este es el titular de la noticia escrita por la periodista Rosa M. Bosch y publicada en La Vanguardia, que habla sobre la afectación del Covid-19  en las personas sinhogar.


El Coronavirus está asestando a nivel mundial, dejando a millones de personas confinadas en sus casas. Sin embargo, aquellas que no disponen de un hogar son las más vulnerables a contraer el virus, por la exposición a condiciones meteorológicas adversas y los escasos recursos de higiene, explica Rosa M. Bosch.

Una persona sin techo se inclina frente a la puerta principal de la catedral de Barcelona (Àlex Garcia)


Organizaciones como la Fundación Arrels o la ONG Assis están trabajando con servicios mínimos. Además, la Comunitat de Sant'Eigidi y otras entidades sociales que mantienen el servicio,  se han visto obligadas a repartir bolsas de comida para evitar aglomeraciones, explica la portavoz de Sant Egidi, Meritxell Téllez:

Ahora viene más gente y no estamos desbordados, pero seguiremos dando comida los martes y sábados por la tarde; los jueves salimos por la noche para repartir tentempiés a unas 200 personas por distintos barrios de Barcelona

Por eso, queremos reflexionar sobre: ¿Es tan difícil permanecer en casa durante unos días? ¿Es necesaria la compra masiva e irresponsable de geles, comida, papel higiénico...?


Comments


  • Black Instagram Icon

© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

  • Black Instagram Icon
bottom of page